top of page

Taller en línea

Propiedad Intelectual y
Acceso al tratamiento para Hepatitis C

Noviembre 21 - Diciembre 5 de 2018

Contexto

 

El acceso a los medicamentos es uno de los mayores retos de los países en vías de desarrollo.

 

El poder de la industria farmacéutica y grupos económicos así como la desinformación y en algunos casos indiferencia y la falta de identidad frente a este tema, generan vulnerabilidades frente a la exigencia de derechos en cuanto a  tratamientos de calidad se refiere (por ej., sistemas de compra, aranceles, abastecimiento, la verdad sobre medicamentos genéricos, medicamentos de marca,  incidencia y el impacto que esto genera en el directo suministro a los usuarios).

 

El tratamiento para hepatitis C es actualmente un problema de salud pública por el costo del tratamiento y el efecto de sus patentes que impide el uso de medicamentos genéricos .

 

 

Objetivos del taller

 

  • Informar y capacitar a las personas vinculadas en los aspectos relevantes de propiedad intelectual y acceso a tratamiento para Hepatitis C.

  • Identificar líderes / liderezas interesadas (dos ) en desarrollar procesos de advocacy en derecho a la salud y Hepatitis C.

  • Elaborar un plan de trabajo local para enfrentar los efectos de la globalización, las políticas y los acuerdos comerciales.

Semana  1

Propiedad intelectual y acceso a medicamentos

 

Presentación 40 min

Discusión y preguntas
20 min.

Conferencista:

Álvaro Zerda

Economista, PhD

Profesor Universidad Nacional

Semana  2

Medicamentos genéricos: mitos y verdades

 

Presentación 40 min

Discusión y preguntas
20 min.

Conferencista:

José Julián López

Químico Farmacéutico, PhD (c).

Profesor Universidad Nacional

Semana  3

Alternativas para el acceso a medicamentos en el marco del régimen de patentes

 

Presentación 40 min

Discusión y preguntas
20 min.

Conferencista:

Claudia Vargas

Química Farmacéutica

Directora científica Fundación IFARMA.

bottom of page